En este capítulo de FemFetén!, Nora, Marta y Marina se reúnen para hablar sin filtros sobre creatividad, procesos y bloqueos. Entre risas y confesiones, exploran cómo la música influye en su trabajo, compartiendo desde la ópera hasta Linkin Park como banda sonora de sus estados creativos. El episodio gira en torno al uso de unas […]
Hablamos con Lucía Castro, co-fundadora junto a Iris Tarraga del estudio P.A.R. La conversación abarca la trayectoria del estudio, desde sus inicios como proyecto iniciado por dos superamigas hasta su consolidación como uno de los estudios de diseño y dirección de arte más destacados del país. Hablamos sobre la maternidad y su impacto en la […]
P.A.R es un estudio de diseño gráfico y dirección de arte con sede en Barcelona, fundado por Iris Tarraga y Lucía Castro. Su trabajo se especializa en el diseño editorial, la creación de identidad de marca y la dirección de arte. Su metodología de trabajo se basa en la escucha activa y la comprensión de las necesidades del cliente, abordando cada proyecto desde un concepto inicial que guía toda la comunicación visual.
El estudio se distingue por un estilo claro y directo, caracterizado por un equilibrio armónico en sus diseños y un uso preciso de la tipografía y el color. Defienden el diseño funcional y cuentan con una red de colaboradores especializados en diversas disciplinas, como la programación, la fotografía, la ilustración, el diseño de interiores y la arquitectura, lo que les permite ofrecer soluciones flexibles y adaptadas a cada proyecto
En el último episodio de FemFetén!, Marina, Nora y Marta se adentran en un tema que, aunque esencial para cualquier persona creativa, a menudo genera inseguridades: los referentes. ¿Por qué nos cuesta tanto compartir quiénes nos inspiran? ¿Es miedo a ser vistas como imitadoras? ¿Vergüenza de no haber «inventado» algo desde cero? En este episodio, […]
En este episodio de FemFetén, Alba Benítez nos lleva a través de su trayectoria profesional, desde sus inicios como apasionada de las redes sociales hasta convertirse en directora de comunicación y co-fundadora de la Agencia Plural. Con naturalidad, Alba comparte cómo su amor por la comunicación digital comenzó cuando Instagram estaba en pañales y ella […]
Alba Benítez, co-fundadora de la Agencia de comunicación Plural, y lleva creando contenidos digitales desde 2006, cuando abrií mi primer blog. Es muy curiosa, y las ganas de aprender y explorar la han acercado a la fotografía, a la artesanía, a la moda, a la escritura, al diseño gráfico, a la programación web, la marca personal… Pasando por todo este recorrido se dio cuenta de que lo que une a todos estos caminos es que todos ellos quieren expresar, quieren comunicar algo.
Le fascina la comunicación a todos los niveles: desde cómo expresamos nuestra identidad y nuestros pensamientos, cómo nos comunicamos las personas en el cara a cara, cómo nos presentamos online, etc., hasta las estrategias de las grandes marcas y cómo se comunican las pequeñas empresas. Se formó para adquirir las herramientas que le ayudaran a comunicar con un propósito: ayudar a personas y marcas a fortalecerse e impulsar su crecimiento.
Hace más de ocho años que se dedica de pleno a la estrategia de comunicación y de contenidos digitales. En 2020 co-fundó la agencia de comunicación Plural, donde dan vida al universo comunicativo que hay alrededor de cada marca para que puedan expresarse y generar conversación. Se dedican a la comunicación digital con un enfoque 360º y sólo hay una cosa que les guste más: conectar con las personas que hay detrás de cada marca y proyecto.
En este episodio del podcast FemFetén, Marina, Nora y Marta inauguran la nueva temporada en un espacio renovado y con la mirada puesta en el futuro. A través de una conversación cercana y auténtica, abordan temas como la reinvención profesional, la gestión del cambio y la importancia de la planificación en el mundo creativo. Aspectos […]
En este episodio especial, Nora, Marina y Marta reflexionan sobre lo que ha sido un año lleno de aprendizajes, primeras veces y crecimiento personal y profesional. Con un enfoque auténtico y cercano, comparten sus experiencias más transformadoras: desde enfrentarse al burnout y redescubrir su pasión, hasta lanzarse al mundo del emprendimiento y aprender a valorar […]
En este episodio, las anfitrionas Marina, Nora y Marta exploran cómo el espacio físico en el que vivimos y trabajamos afecta nuestro estado mental, productividad y creatividad. Desde anécdotas personales hasta reflexiones profundas, abordan temas como: El caos en los espacios y su impacto emocional: Discuten cómo un espacio desordenado puede reflejar o amplificar el […]
En este episodio, hablamos con Eva Conesa, directora creativa ejecutiva, socia de twoelf, profesora en el Máster de Branding de LCI Barcelona y referente en el mundo de la publicidad. Eva nos comparte cómo ha sido su camino en un sector tradicionalmente masculinizado, los desafíos de encontrar un equilibrio entre la vida profesional y personal, […]
En este episodio de FemFetén!, nos adentramos en el fascinante mundo de la autoexigencia y el perfeccionismo. Con humor, sinceridad y mucha reflexión, exploramos cómo estas fuerzas pueden ser tanto un motor como una barrera en el proceso creativo. Hablamos de: El miedo al error y cómo enfrentarlo. La vulnerabilidad como una herramienta poderosa para […]
En la entrevista con Diana Núñez, cofundadora de The Clueless, descubrimos cómo surgió la idea de crear modelos generados por IA. Tras años trabajando en diseño gráfico y branding, Diana y su equipo vieron en la inteligencia artificial una herramienta poderosa para resolver un problema común: los altos costos de producción en las campañas publicitarias. […]
The Clueless no es solo una agencia de modelos; es una entidad visionaria que utiliza la inteligencia artificial para transformar la industria de la publicidad. Con base en Barcelona, han creado cuidadosamente un universo de modelos que representan diversas personalidades y que están dejando huella en el mundo virtual.
Entre sus innovaciones destaca Aitana López, una influencer completamente generada por IA que ya cuenta con más de 300.000 seguidores en redes sociales. Con su encanto auténtico y un impacto duradero, Aitana es una prueba viviente (aunque virtual) de cómo la tecnología puede conectar con el público de maneras inesperadas.
De diseñadora gráfica a creadora de mundos virtuales
Lo más destacado: ✨ Mostrar procesos crea conexión: Hablan sobre cómo enseñar el «detrás de cámaras» en redes sociales genera vínculos más profundos con la audiencia, incluso si no hay likes o comentarios. 💡 Consejos al «yo del pasado»: Reflexionan sobre el miedo, la indecisión y la importancia de confiar en que todo pasa, incluso […]
En este episodio, Marina, Nora y Marta reflexionan sobre el poder de compartir procesos creativos, la conexión emocional con la audiencia y cómo el arte puede trascender lo personal para convertirse en un vehículo de impacto social. Desde historias personales hasta debates sobre el valor del trabajo creativo, el capítulo está lleno de momentos para reír, reflexionar e inspirarse.
En este episodio de FemFetén!, Nicole Vindel comparte su visión artística, sus inspiraciones y su recorrido personal. Desde sus inicios en el diseño industrial hasta su incursión en el arte a través de la comida, su historia resalta cómo lo cotidiano puede ser transformador y profundamente significativo. 🔑 Puntos clave del episodio: El arte […]
Nacida en Guatemala en 1992, Nicole Vindel es una artivista y directora creativa que transforma la comida en un lenguaje para abordar temas como identidad, ecología y conexión cultural.
Actualmente afincada en Barcelona, Nicole posee un enfoque interdisciplinar que cruza fronteras y culturas: criada en Girona, con raíces mixtas, y experiencias de vida entre Israel y España, su perspectiva está profundamente influenciada por la diversidad.
Vogue España la describe como una «artista gastronómica» que combina la belleza intelectual con un enfoque formal que desafía las percepciones tradicionales. Desde su colaboración con El Celler de Can Roca, donde exploró la alta cocina a través de materiales avanzados, Nicole ha utilizado la gastronomía como medio para reconectar con la comida desde el simbolismo y la identidad.
Además de liderar su propio estudio, Nicole es la fundadora de Random Happiness, un colectivo de arte que utiliza la felicidad como herramienta de transformación, y Food Design Nation, una plataforma para imaginar futuros más sostenibles y creativos en torno a la comida. También es cofundadora de ComoComo, un laboratorio de investigación cultural sobre la relación entre comida y sociedad.
Entre risas y reflexiones, el trío comparte cómo integran herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, en sus proyectos, ahorrando tiempo y potenciando su productividad. Desde redactar textos hasta resolver problemas técnicos en segundos, nos cuentan cómo estas tecnologías están transformando su forma de trabajar… ¡aunque también admiten resistirse un poco a algunos cambios! 🧠🤖 Además, […]
Marina, Nora y Marta hablan sobre Inteligencia Artificial. Cómo la utilizan, sus distancias respecto a esta nueva tecnología y casos prácticos en los que esta herramienta les ha permitido optimizar procesos y dejar más espacio para lo que realmente importa: la creatividad.
En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Carolina Rodríguez, diseñadora estratégica y cofundadora de Spin Off, una consultora que impulsa startups con visión creativa y el Podcast Sangre de Unicornio que te recomendamos muy mucho. Carolina nos lleva a través de su viaje profesional, desde sus inicios en publicidad hasta convertirse en una referente […]
Carolina Rodríguez es co-fundadora de Spinoff, una consultoría de desarrollo de negocio para startups y empresas, y del podcast Sangre de Unicornio que te recomendamos escuchar. Fan de Arnold Schwarzenegger y una gran comunicadora sin filtros en la lengua.
En este episodio de FemFetén! nos sumergimos en el caos creativo que todas enfrentamos cuando nos marcamos objetivos profesionales y personales. Desde la importancia de cerrar bien los proyectos hasta cómo combatir el síndrome del impostor, nuestras anfitrionas nos regalan reflexiones, risas y un montón de inspiración para no tirar la toalla. 🎯 ¿Por qué […]
Las anfitrionas reflexionan, entre risas y caos creativo, sobre la importancia de marcarse objetivos tanto profesionales como personales. Hablan del valor de cerrar bien los proyectos, comunicar lo que haces y luchar contra el síndrome del impostor. A través de experiencias personales, se destaca la necesidad de ser tu propia cheerleader y tener constancia para no abandonar las ideas. Porque al final, si no crees en ti misma, nadie más lo hará.
Un episodio lleno de energía, inspiración y recordatorios de que el camino creativo es caótico, pero merece la pena recorrerlo. ¡Haz que pasen cosas!
Meritxell Casamira, es miembro activo de la Junta Directiva de ADG-FAD y docente en LCI Barcelona Con una amplia experiencia en empresas y estudios de reconocimiento mundial, participa activamente en mesas redondas, charlas, talleres y comités de expertos sobre diseño. Esta participación refleja no solo su dedicación al oficio, sino también su compromiso de ampliar […]
Meritxell Casamira, diseñadora y directora creativa, lidera un estudio multidisciplinar con sede en Barcelona, especializado en diseño, dirección de arte y comunicación visual. Bajo su visión, estas disciplinas se entrelazan de manera única para aportar vitalidad y excelencia a proyectos con alcance global.
Su trabajo se distingue por ir más allá de la estética, explorando la narrativa detrás de cada proyecto. Meritxell se especializa en crear conceptos con profundidad, significado y resonancia emocional, encontrando la perfecta intersección entre forma y contenido. Este enfoque le permite desarrollar lenguajes visuales distintivos y atemporales que conectan con las personas y cuentan historias únicas.
En esta entrevista, Marina Salazar, artista y diseñadora reconocida, comparte su trayectoria profesional y personal desde sus inicios hasta convertirse en una figura destacada. Bajo su alias «No queda tinte», Marina combina creatividad, humor y reflexión para abordar temas de diseño, arte objetual e iconografía contemporánea. Origen de «No queda tinte» Marina detalla cómo su […]
Marina Salazar, artista, diseñadora, doctoranda y fundadora de No Queda Tinte, reside en Barcelona.
Compagina su estudio y taller con la docencia en universidades de Artes y Diseño de Barcelona (grado, másters y postgrado).
Enamorada de la estética kitsch y de las figuritas de segunda mano, empieza su carrera artística hace 7 años como hackeadora de pongos, restauradora de piezas y transformadora de objetos que recupera de tiendas de antigüedades.Su provocativa obra, ha sido expuesta en galerías y eventos, como tales como La Plataforma o Festival Misonny, además de haber participado en múltiples charlas y conferencias por toda España a lo largo de estos años.
Conexión entre creatividad y espiritualidad: Una conversación con Nono Rueda En esta entrevista, Nono Rueda comparte su viaje personal y profesional, explorando cómo la creatividad y la espiritualidad se entrelazan en su vida. Inicialmente, su conexión espiritual era un proceso íntimo y personal. Sin embargo, al compartir sus ilustraciones y diseños, descubrió que muchas personas […]
Después de muchos años trabajando como diseñadora gráfica e ilustradora, Nono Rueda llega a un punto en que necesita un cambio. Paralelamente, y movida por una necesidad personal, comenzó a formarse en diversas terapias, explorando su ego y su ser de distintas maneras.
Hace dos años, decidió cambiar de rumbo profesional y actualmente se dedica a facilitar sesiones de exploración de la conciencia, la energía, el cuerpo, las emociones y el trance consciente, acompañando a otros en sus propios procesos de autodescubrimiento y sanación.
En el Blanc!, Nono dirigirá una sesión para bajar la energía de la cabeza al cuerpo, conectar con el sentir y descubrir qué hay tras el ruido mental. Un viaje sonoro y energético a tu más pura esencia.
En esta entrevista, Ana Gea comparte una visión profunda y reflexiva sobre los retos y las oportunidades de trabajar en la industria creativa. Como socia fundadora de la consultora PalauGea y directora de reconocidas publicaciones como Gràffica, Mússica y Universo de Emociones, Ana combina su experiencia en diseño con una perspectiva honesta sobre la gestión […]
Es socia fundadora de la consultora especializada en diseño y la editorial PalauGea, en la que vive experiencias junto a clientes y dirije las cabeceras Gràffica, Mússica, Öbjetto y Universo de Emociones.
Es autora del libro «Vivir del Diseño»… Instrucciones para gestionar tu negocio creativo (si quieres) y escribe habitualmente artículos en torno a la gestión del diseño.
Ejerce la docencia en diferentes universidades y escuelas del territorio Nacional impartiendo materias relacionadas con la gestión del diseño
Forma habitualmente parte del jurado de diversos tribunales y premios del sector creativo nacional e internacional.
Participa en eventos como conferenciante. Cada año organiza diferentes actividades como los Premios Gràffica
María Cerdán, Chief Brand Officer de Vicio, y Margo, directora de arte del equipo de Maria, destacan cómo la creatividad es el motor de la marca. María explica que comenzó en VICIO tras una invitación del anterior director creativo, quien necesitaba ayuda para manejar el crecimiento del proyecto. Margo, en cambio, fue seleccionada tras destacar […]
Si hay un caso de éxito en estrategia de marca digno de alabar, ese es VICIO.
VICIO es el restaurante digital nacido en Barcelona en el inicio de la pandemia y que ha logrado un crecimiento del 900% y una facturación de casi 4 millones de euros en su primer año.
Vicio es una marca real con mucha personalidad, que va más allá de un restaurante y que constituye toda una experiencia.
Alejado del concepto de hamburguesas ‘gourmet’, VICIO se define como algo cool, que encaja y se siente cómodo en los contrastes, tanto en la calle como en una fiesta de gala: trashy pero elegante.
La importancia de reconocerse y visibilizarse como mujer en el ámbito laboral Mariana Hernández Delfino destaca las barreras culturales que dificultan que las mujeres se reconozcan a sí mismas como profesionales talentosas. Subraya la importancia de hablar sobre los logros propios y defenderlos con datos, especialmente en sectores con alta brecha de género como la […]
Psicóloga especialista en estadística, investigación y tecnología, con más de 20 años de experiencia en marketing creativo y negocio digital en empresas multinacionales en América y Europa.
Tras 11 años en Google, es senior advisor de Progracademy, RightHand, Latinas in Tech e Incognito. Su visión es crear y manejar equipos de alto impacto para generar crecimiento de negocio y ROI a través del pensamiento de innovación digital. Es coach y mentora certificada. Profesora en Miami Ads School, Madrid Content School, Universidad Complutense de Madrid y ESADE entre otros.
En este episodio número 10, Marina, Nora y Marta se sumergen en una conversación llena de anécdotas, aprendizajes y reflexiones sobre su experiencia en el diseño y cómo sus trayectorias han evolucionado desde la universidad. Hablamos de: El «Power» personal y cómo encontrarlo puede transformar tu relación con el trabajo. Lecciones inesperadas de la vida […]
En este episodio, Carla González, comunicadora y creativa con amplia trayectoria en copywriting y comunicación estratégica, comparte sus experiencias personales y profesionales. Desde sus inicios como copy en agencias hasta su evolución hacia el freelancing y la docencia, Carla reflexiona sobre los desafíos emocionales y laborales de su carrera. Creatividad y colaboración: Carla destaca la […]
Carla González es comunicadora y creativa con una amplia trayectoria en el mundo de la publicidad y el copywriting. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, con un máster en Dirección de Marketing y Ventas, Carla ha construido una carrera sólida y versátil que abarca múltiples facetas de la comunicación y la creación de contenidos.
Comenzó su carrera en 2010 como copywriter y creativa, y desde entonces ha trabajado tanto en medios y agencias como en roles directivos de comunicación. Ha colaborado con marcas de renombre como Danone, IKEA, San Miguel, Pull&Bear, Cuideo, Wallapop, y más, aportando su expertise en relaciones públicas, marketing digital, branding, y comunicación interna.
Además de su labor profesional, Carla es una educadora apasionada. Ha impartido clases de redacción creativa y branded content en instituciones como Complot y ESDESIGN, y ha creado cursos para plataformas como Domestika. Sus charlas en eventos como el Inspirational, el Blanc! y HBO Latam demuestran su compromiso con la formación de nuevas generaciones de creativos.
En su papel como consultora freelance, Carla se especializa en PR, creación de contenidos, creatividad y copywriting, ofreciendo soluciones integrales desde la investigación y conceptualización hasta la ejecución de campañas y estrategias de comunicación 360º. Su habilidad para manejar diversos medios y canales le ha permitido destacarse como una mano extra indispensable para sus clientes, siempre dispuesta a innovar y enfrentar nuevos desafíos.
Carla también ha sido reconocida por su trabajo con premios como el CdeC, Laus y Ojo de Iberoamérica, consolidando su reputación en la industria. Actualmente, además de sus proyectos profesionales, se dedica a explorar y compartir sus experiencias sobre temas cruciales como la ansiedad en el trabajo, buscando apoyar a otros creativos en su camino profesional y personal.
En este episodio inaugural de la nueva temporada del podcast FemFetén!, David entrevista a las entrevistadoras Marina, Nora y Marta. Las entrevistadas comparten sus trayectorias y reflexionan sobre las barreras que han enfrentado en su desarrollo profesional, tales como el síndrome del impostor, las presiones de emprender y la búsqueda de igualdad de género en […]
Marta es diseñadora gráfica y fotógrafa, aunque actualmente dedica más tiempo a la fotografía. Se encuentra en una etapa de autodescubrimiento, lanzando su proyecto personal de fotografía, @coloraxia, y explorando el emprendimiento en el mundo de la fotografía de bodas y eventos. Aunque el camino es desafiante, Marta se muestra decidida a avanzar y encontrar su propio espacio creativo.
Nora es motion designer, especializada en animación 2D, sobre todo en el sector de la publicidad. Después de trabajar en diversos estudios, ahora forma parte del departamento de marketing de una gran empresa, lo que le aporta estabilidad, aunque a veces siente la tensión entre la seguridad laboral y el riesgo creativo que tanto le atrae. Nora es una chica de pueblo, es amante de los gatos y siempre encuentra tiempo para compartir su amor por estos animales.
Marina se define como artista y diseñadora. Es profesora universitaria, doctoranda y fundadora de No Queda Tinte, un proyecto muy personal y creativo. Le apasiona lanzarse a nuevos retos y explorar diferentes facetas de su creatividad. Marina es madre de gatos y coleccionista de «pongos» (sus figuritas y cachivaches favoritos), y busca constantemente cómo combinar su faceta artística con otros proyectos y pasiones.
En aquesta entrevista, Marga Oller, sòcia associada de l’agència Mucho, comparteix la seva experiència en la construcció de marques, destacant la importància de la simplicitat i la claredat. Reflexiona sobre la seva trajectòria professional, des dels seus inicis com a Directora d’Art a Summa fins al seu paper actual a Mucho, on s’ha convertit en […]
Marga té una àmplia experiència en la construcció de marques per a grans empreses i institucions, creant identitats úniques que destaquen per la seva simplicitat i claredat. Considera que compartir coneixement és un element clau per a l’èxit, i sent una gran passió per la promoció cultural.
Marga es va incorporar a Mucho el 2015 com a Senior Designer, després d’haver treballat com a Directora d’Art a Summa. La seva intuïció creativa i les seves competències en disseny gràfic la van portar a convertir-se en Associate Partner a Mucho el 2018, esdevenint un dels pilars de l’estudi.
Ha estat professora del Màster en Branding a BAU i de la titulació en Disseny Gràfic a IDEP. Ha liderat brillantment projectes d’identitat de marca per a TeleMadrid, Grup Catalana Occident o el Futbol Club Barcelona, entre d’altres.
Un altre tema rellevant que aborda és la intuïció creativa i com aquesta ha estat essencial en el seu desenvolupament professional. També destaca la importància de l’educació en l’àmbit del disseny, mencionant la seva experiència com a professora en el Màster de Branding de BAU i en el grau de Disseny Gràfic a IDEP, on ha contribuït a formar noves generacions de dissenyadors.
Finalment, Marga ofereix una perspectiva sobre el futur del disseny de marques i la rellevància de mantenir un enfocament centrat en l’usuari, tot remarcant la necessitat d’adaptar-se a les noves tendències i tecnologies sense perdre de vista l’essència de la marca.
Ainhoa Nagore és una directora creativa independent que ha treballat amb marques de renom internacional, agències de publicitat i estudis de disseny gràfic. Una sòlida experiència en comunicació i disseny, combinada amb una atenció precisa als detalls, li permet oferir serveis creatius que van des de l’estratègia d’imatge, la direcció creativa o el branding. Des […]
Neix a Barcelona el 1979. Als 7 anys fa el seu primer anunci una tarda de diumenge a l’agència del seu pare. Es llicencia en Publicitat i Relacions Públiques per la Universitat Ramon Llull als 22 anys i comença la seva carrera professional com a directora d’art a les agències de publicitat S,C,P,F, Euro RSCG o Dayax . A totes elles aprèn molt i treballa molt.
Als 28 anys decideix fer un gir i entra a ruiz+company, on descobreix la seva passió pel disseny gràfic i la direcció d’art de moda i col·labora amb fotògrafs de renom internacional com Terry Richardson, Mario Sorrenti o Ellen von Unwerth. Sis anys després comença a treballar de manera independent des del seu propi estudi, desenvolupant treballs de consultoria creativa, direcció d’art i disseny gràfic per a clients nacionals i internacionals. Durant tot aquest temps ha treballat per a marques i institucions com Tous, Camper, Puig, BMW, Ikea, MACBA, Estrella Damm, Vanity Fair Lingerie, Finger in the Nose, Ajuntament de Barcelona o Generalitat de Catalunya, en projectes que van des de la realització de campanyes de publicitat a imatges corporatives o packaging.
Els seus treballs han estat premiats en festivals com els Red Dot Awards, ADCE, European Design Awards, El Sol, Laus o The Annual of Creative Review. Ha estat membre de la junta de l’Art Directors Club of Europe i vicepresidenta de l’ADG-FAD. I, després de tots aquests anys, continua treballant molt i aprenent molt.
Gemma Terol, va arribar a Barcelona des d’Alcoi l’any 97 per estudiar disseny gràfic a l’escola Eina. Va escollir disseny gràfic després de descartar Biologia. De petita dibuixava molt però pensava que no tenia futur, per això es va decidir pel disseny gràfic, alguna cosa creativa però que doni per menjar. El seu pas per […]
Gemma Terol, va arribar a Barcelona l’any 97 per estudiar disseny gràfic a l’escola Eina. Va escollir disseny gràfic després de descartar Biologia, de petita dibuixava molt però pensava que no tenia futur, per això es va decidir per disseny gràfic, alguna cosa creativa però que doni per menjar.
El seu pas per l’escola la va fer madurar, aprendre conceptes i ser una mica menys tímida. A partir d’aquí, diferents feines: la primera com a responsable de publicacions a EINA, i després uns anys a l’estudi de la Carme Vives, on va veure que algun dia seguiria els seus passos i on va aprendre com gestionar un estudi. Després van venir feines com a dissenyadora gràfica i directora d’art a una editorial i dues agències, i un màster a Elisava sobre creativitat i estratègies de comunicació. Amb la crisi del 2010 va arribar l’oportunitat de complir el seu somni i muntar un estudi propi. Així va nèixer primer theroomrooms’, creada amb dos socis més, que va ser l’empenta definitiva per evolucionar i va durar fins el 2018. El 2019 coneix a la Gemma Fontanals i neix MMMM studio, un projecte més madur i alhora una transició cap a un disseny i una comunicació més sensibles i divertits. Aquests úitims anys a redescobert la il·lustració i la combina amb les feines de gestió i disseny de l’estudi.
Aquesta alcoiana cul inquiet és tossuda, i quan no dissenya o dibuixa li agrada molt cuinar paella, descobrir botigues de mobles de segona mà i redecorar la casa.
Lara Costafreda treballa desenvolupant projectes d’il·lustració i direcció creativa per a publicacions, marques i agències a nivell internacional. Alhora, impulsa projectes d’impacte social relacionats amb la immigració, el racisme, la cultura de la pau, l’ecologisme o la justícia social, entre d’altres. En el seu camí, va descobrir quin era el seu rol i el joc […]
Lara Costafreda treballa desenvolupant projectes d’il·lustració i direcció creativa per a publicacions, marques i agències a nivell internacional. Alhora, impulsa projectes d’impacte social relacionats amb la immigració, el racisme, la cultura de la pau, l’ecologisme o la justícia social, entre d’altres.
Com a dissenyadora pel canvi social, participa de la creació de projectes que aborden temes urgents de la societat aprofitant les diferents eines, processos i espais que ofereix el sistema de el disseny i la comunicació visual per crear projectes artístics capaços de generar un impacte real i positiu en un entorn concret de la societat. La campanya Volem acollir (Volem acollir), la marca de roba Top Manta dels venedors ambulants de Barcelona o la transformació de la planta de tractaments radioteràpics de l’Hospital de Lleida són alguns d’ells.
Pregunta d’examen: quantes dissenyadores de tipografia coneixes? I quants dissenyadors de tipografia coneixes? En aquesta ocasió, les SúperGirls (la Nora, la Marina i la Marta) han entrevistat una referent de les lletres dibuixades. Aquest és el FemFetén! núm. 3. L’home del sac Sents temor per la tipografia? Laura Meseguer no. I potser després d’escoltar-la, aquesta […]
Laura Meseguer és una dissenyadora gràfica i tipogràfica freelance, especialitzada en projectes que involucren el disseny de tipografies a mida per brànding i disseny editorial, també treballa en les seves pròpies tipografies que distribueix a través de Type-Ø-Tones, la seva pròpia foneria digital. Laura també és docent i directora acadèmica de Tipo-g, Escuela de Tipografía de Barcelona i imparteix tallers i conferències a tot arreu.
Recentment, ha fet una incursió en el treball expositiu, el 2020 i 2022 va presentar la seva primera exposició individual The Beautiful People, a La Sala de Vilanova i la Geltrú com a part de Blanc! Orígens i a Espacio Séneca d’Alacant, respectivament.
El 2022 va presentar la instal·lació tipogràfica Invisible a La Panera de Lleida. És autora de TypoMag La tipografía en las revistas i coautora del llibre Cómo crear tipografías del boceto a la pantalla. A l’any 2018 va rebre el Premio Gràffica per la seva trajectòria. Laura ha estat membre de la junta de l’ATypI del 2017 al 2023 i forma part d’Alphabettes.org des dels seus inicis.
La Patricia ha treballat al sector de la publicitat a Madrid, Amsterdam, Londres i Barcelona. Al costat del seu company creatiu des dels temps de la Universitat, Carlitos, està darrere dels ja icònics núvols de Vueling o d’aquella catifa a l’entrada del teu habitatge que deia Benvingut a la República Independent de casa teva. Va […]
Directora creativa durant 15 anys a agències de publicitat de Madrid, Amsterdam, Londres i Barcelona. Els núvols de Vueling van néixer en una llibreta seva i també va llançar La República Independent d’IKEA.
Fundadora de la companyia creativa Carlitos y Patricia, actualment Patricia y Carlitos, amb la que van crear una càpsula del Temps que romandrà a CosmoCaixa fins a l’any 2159.
Fundadora de Con Perspectiva de Género, una plataforma de consultoria, comunicació i marca que té com a objectiu aportar la perspectiva de gènere a tota classe de projectes de publicitat, comunicació i organització empresarial.
Directora de School of Feminism, associació que té com a objectiu apropar el feminisme a la societat a través de l’educació, la comunicació i la creativitat amb projectes i campanyes internacionals com #ThankAFeminist o El Presente es Feminista o L’Ecofeminisme és la Resposta per a l’Ajuntament de Barcelona.
Autora del llibre ¡Pechos Fuera! Un manifest per la llibertat dels pits, mames, pits, mamelles, peroles… publicat per Planeta i comissària del perfil d’Instagram @NippleMagazine que, sota el crit #STOPnipplecensorship, reivindica la fi de la censura dels mugrons femenins.
Docent durant anys a diferents universitats i escoles de disseny i publicitat, actualment és professora associada del Grau en Publicitat i Relacions Públiques, del Grau en Comunicació Interactiva i del Màster Oficial de Planificació Estratègica en Publicitat i Relacions Públiques de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Treballadora de la perspectiva de gènere, interseccional i feminista als projectes de comunicació en què s’involucra així com en la seva tasca com docent universitària.
Convençuda que a través de la comunicació es pot vendre un cotxe però prefereix fer una revolució.
Júlia Neix, creix i es reprodueix a la ciutat de Barcelona. Després de passar per la carrera de Ciències Polítiques que la modela per a ser una eterna guerrillera, descobreix, treballant en un cinema com a taquillera, la seva veritable passió: la il·lustració. Desenvolupa l’afició de dibuixar retratant als clients en el revers de les […]
Neix, creix i es reprodueix a la ciutat de Barcelona. Després de passar per la carrera de Ciències Polítiques que la modela per a ser una eterna guerrillera, descobreix, treballant en un cinema com a taquillera, la seva veritable passió: la il·lustració. Desenvolupa l’afició de dibuixar retratant als clients en el revers de les entrades de les pelis.
Cursa disseny gràfic primer per a més tard fer un postgrau d’Il·lustració a EINA i especialitzar-se a la School of Visual Arts a la ciutat de Nova York. Ha treballat com a directora d’art en diverses agències de Barcelona i com a assessora de campanyes a l’Ajuntament de Barcelona.
Actualment, dibuixa, pinta i acoloreix per a diferents clients nacionals i internacionals i ho compagina amb la docència en il·lustració creativa i l’activisme polític. També imparteix tallers sobre il·lustració com a eina de transformació social.
En la seva vida paral·lela, dóna xerrades sovint i presenta premis i esdeveniments culturals varis perquè li agrada molt pujar a l’escenari i agafar un micro. Aquest 2021-2022 està presentant una secció al programa de televisió Helvètica a TV2 estrenant-se com a presentadora «dicharachera».
Total, que no es pot queixar de res, perquè si ho fa és per pur vici.