En esta entrevista, Ana Gea comparte una visión profunda y reflexiva sobre los retos y las oportunidades de trabajar en la industria creativa. Como socia fundadora de la consultora PalauGea y directora de reconocidas publicaciones como Gràffica, Mússica y Universo de Emociones, Ana combina su experiencia en diseño con una perspectiva honesta sobre la gestión de la creatividad y el bienestar personal.
Ana subraya la importancia de equilibrar proyectos comerciales y personales, enfatizando que estos últimos son esenciales para alimentar el alma. Ejemplifica esto con su dedicación a la poesía, un espacio creativo que no persigue fines económicos pero que le aporta estimulación y sentido personal.
Ana reflexiona sobre la sobreestimulación actual y la presión de las redes sociales. Critica cómo la sociedad valora más la apariencia que la autenticidad, señalando que la marca personal se ha convertido en un producto. Aboga por tomar decisiones basadas en la honestidad y no en la comparación o el miedo a quedarse atrás (FOMO).
Durante la conversación, Ana resalta el valor de la consciencia como el primer paso para abordar problemas y mejorar. Habla de la importancia de poner el foco en lo que realmente importa, desde relaciones positivas hasta decisiones laborales alineadas con valores personales. También reflexiona sobre la presión social y cómo superar el miedo al juicio para abrazar la autenticidad.
Ana menciona los rápidos cambios en el panorama del diseño y la creatividad, como el impacto de la hiperconectividad y las redes sociales. En su experiencia dirigiendo Gràffica, destaca la importancia de adaptarse y mantenerse relevante sin perder la esencia, aprendiendo a priorizar y a soltar aquello que no es sostenible a largo plazo.
La entrevista concluye con un mensaje motivador: aceptar las diferencias, valorar las propias fortalezas y buscar un equilibrio entre lo que llena el bolsillo y lo que llena el alma. Ana inspira a apostar por la autenticidad y la creatividad como motores de cambio personal y profesional.