"Hay que hacer que pasen cosas"

Marina Salazar | Artista, Diseñadora y Doctoranda



En esta entrevista, Marina Salazar, artista y diseñadora reconocida, comparte su trayectoria profesional y personal desde sus inicios hasta convertirse en una figura destacada. Bajo su alias «No queda tinte», Marina combina creatividad, humor y reflexión para abordar temas de diseño, arte objetual e iconografía contemporánea.

Origen de «No queda tinte»

Marina detalla cómo su infancia y la influencia de su madre, peluquera, marcaron su perspectiva creativa. El nombre «No queda tinte» surge de un juego de palabras relacionado con sus experiencias en la peluquería y su obsesión por transformar la estética personal y objetos cotidianos.

Trayectoria educativa y profesional

Desde sus estudios de diseño gráfico hasta un máster en investigación y experimentación, Marina desarrolla una propuesta única que fusiona lo matérico y lo simbólico. Destaca cómo sus primeros proyectos, como un libro pop-up, ya reflejaban su inclinación por el volumen y la narrativa visual.

Desarrollo de proyectos icónicos

Marina describe su evolución hacia proyectos más personales y artísticos, como su emblemática «Teta mundi», que recontextualiza objetos cotidianos con mensajes poderosos. Este enfoque creativo le permitió pasar de trabajos comerciales a un reconocimiento artístico global.

Impacto en redes sociales y comunidad

La viralidad en redes ha sido clave para su éxito, permitiéndole conectar con públicos diversos. Sus objetos no solo son piezas artísticas, sino que también inspiran y empoderan a colectivos, como mujeres que enfrentan retos de salud o que buscan representación simbólica.

Reflexiones sobre creatividad y perseverancia

Marina enfatiza la importancia de creer en el propio proyecto y mantener una constancia inquebrantable. Habla de cómo ha transformado el «fracaso» en aprendizaje y destaca la conexión emocional que su obra genera en las personas.

Conclusiones inspiradoras

Marina apuesta por escalar sus proyectos hacia grandes formatos y colaboraciones, sin perder su esencia creativa. Sueña con exponer internacionalmente y continuar explorando el poder de los objetos en la vida de las personas.

Su filosofía se resume en: “Creer y crear están solo a una letra de distancia”, invitando a los creativos a perseguir sus sueños con determinación.

 


Web y Redes Sociales